Mi usuario de twitter es : @MartinEspn
A continuación voy a redactar los 20 usuarios que he
seguido.
@SocialEducacion-(Educación social)
@Marchaeducacion-(Por la Educación)
@educacion3.0-(Revista Educacion 3.0)
@colest-EeM-(Colectivo De Estudiantes)
@educacionTic-(Educación Tic)
@ANDATIC-(ANDATIC)
@senecaeducacion-(Conserjería Educación)
@lindacq-(Linda Castañeda)
@fjaviersoto-(Javier Soto)
@educacionpph-(Educación Publica PH)
@ProfesEnLucha-(ProfesEnLucha #14N)
@Educaciondigna-(Educación Digna)
@EducaEnCrisis-(Educación En Crisis)
@iEducacion-(iEducacion)
@educaciongob-(Educación-
MECD)
@encuentroeduca-(Encuentro Educativo)
@Educasocial-(Educación Social)
@mineduc-(Ministerio de Educación)
@Educacion2020-(Educación 2020)
@redalunmos-(Red alumnos)
He escogido estos twiters debido a que pienso que tienes relación
con la educación y sobre todo con esta asignatura, Tic. Este twitter me
aportara la información que se ira produciendo sobre la educación, algo muy
importante y que esta en mis planes de futuro.
Estas son las historias que he leído en el Bazar de los
Locos:
@starpy: Educo luego ”tuiteo”.
@carmebarba: Cosas que diría en twtter
@iferrer: Loca por twitter
De las historias leidas me quedo sin duda con la de
nuestra internauta Estrella López (@starpy):
En la que nos narra que se encuentra en un PCPI con gente
un tanto conflictiva e intenta acercarse a ellos a través de las TIC`s ,
primero lo intenta con los blogs pero después lo enfoca con la red social
twitter. Primero el twitter le parece frio pero poco a poco va cogiéndole la
maña y descubre cosas interesantes. Nos explica también que un tweet también sirve de terapia ya que se ponen cosas
alegres o de otra forma, frustantes. En conclusión
nuestra internauta nos dice que ella quiere ser una profesora con “@” y nos
dice que twitter es como un claustro donde nos encontramos con gente profesional
de diferentes procedencias y es incluso
mas acogedor que el claustro normal (aunque son cañas).
Mi usuario de twitter es: @IsabelmariaG13
A continuación, voy a presentar los veinte contactos que he seguido:
Empieza por educar - @EmpiezaxEducar
Redalumnos- @redAlumnos
CompuParaEducar- @CompuParaEducar
Educarm- @Educarm
Mi laboratorio- @Milaboratorio
Buenas prácticas 2.0- @bp20ite
Educaweb.com- @EDUCAWEB
Educación 2.0- @educación2
Elige educar- @eligeeducar
Ministerio de Educación- @Mineducación
UniversidadDeMurcia- @umnoticias
ScolarTic- @ScolarTic
Tecnotic- @tecnotic
Educación Tic- @educaciónTic
EducaTrends- @educa2Tic
Educación social- @socialEducación
iEducación- @iEducación
Educación social- @Educaciónsocial21
Educación INTEF- @educación-intef
Javier Soto- @fjaviersoto
He elegido a estos contactos puesto que tienes que ver con la educación y principalmente con las TIC.
Me aportarán información en mi vida diaria para enriquecer mi aprendizaje, también novedades que se producen en el ámbito educativo.
Estas son las historias que he leído en El bazar de los locos:
@Isabel_ruiz De tuit en tuit y educo porque me toca
@snuero Círculos virtuosos en 140 caracteres
@fjrosac ¿Qué hace twitter por mi?
De estas, me quedo con el fabuloso artículo de Isabel Ruiz. En él describe qué significa para ella twitter de forma sencilla y directa. Profesora de secundaria , ingresó en esta página por recomendación de sus hijos.Comenta que lo de los 140 caracteres era lo que le tiraba para atrás, ya que como habladora compulsiva nunca había sido de abreviaturas, adora los acentos. Gracias a twitter su trabajo se ha convertido en algo más vivo, lleno de nuevas ideas y proyectos. Este entusiasmo lo contagio a sus alumnnos e hizo de un curso el mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario